Elige el tipo de formato que más se ajuste a tu ceremonia y evento
Tenemos ensambles grupales desde 1 a 21 músicos con diferentes variaciones de instrumentos a los que llamamos "formatos"
Mira un ejemplo y elige la cantidad de músicos e instrumentos que mejor se adapte a tu ceremonia y presupuesto.
La ventaja de estos formatos es que podemos adaptar la presentación al gusto, presupuesto y tamaño del evento. Tantas variaciones posibles como te lo imagines o quieras.























Tip para elegir tu formato ideal
Los tres elementos fundamentales de la música son:
-
Armonía 🎶: Se refiere a la combinación de sonidos simultáneos, creando acordes y progresiones que dan profundidad y estructura a una pieza musical. Es el “color” de la música y puede transmitir diferentes emociones según la combinación de notas.
-
Melodía 🎵: Es la sucesión de notas organizadas de manera que crean una línea musical reconocible. Es lo que generalmente "cantamos" o recordamos de una canción. Se construye con frases musicales que pueden tener diferentes movimientos y direcciones.
-
Ritmo 🥁: Es el patrón de duración y acentos en la música. Define el flujo del tiempo en una pieza musical y se manifiesta a través de compases, tiempos y figuras rítmicas. Es lo que nos hace querer movernos o bailar al escuchar una canción.
Instrumentos por elemento musical
Instrumentos de Armonía
Estos instrumentos crean la base armónica de una pieza musical, proporcionando acordes y progresiones armónicas.
-
Piano
-
Guitarra
-
Teclado
-
Órgano
-
Arpa
-
Acordeón
-
Clavicémbalo
-
Bajo eléctrico/acústico (si toca acordes)
Instrumentos de Melodía
Se encargan de interpretar la línea melódica principal, que generalmente es la más reconocible en una canción o pieza musical.
-
Voz humana
-
Violín
-
Flauta traversa o dulce
-
Trompeta
-
Saxofón
-
Guitarra (cuando toca melodías en lugar de acordes)
-
Piano (cuando toca melodías en lugar de armonía)
-
Clarinete
-
Oboe
-
Trombón
-
Violoncello (cuando lleva la melodía)
Instrumentos de Ritmo
Se encargan de marcar el compás y mantener el tiempo, proporcionando la base rítmica de la música.
-
Batería
-
Bongós, congas y timbales
-
Cajón peruano
-
Maracas
-
Güiro
-
Darbuka
-
Claves
-
Tambor
-
Platillos
-
Xilófono y marimba (cuando cumplen una función rítmica más que melódica)
-
Bajo eléctrico/acústico (cuando cumple una función rítmica en conjunto con la percusión)